Budapest + Praga 2022

Uno de los propósitos que me establecí en fin de año fue viajar más este 2022, y así lo comencé. Este fue un viaje de 5 primas y la idea era ir 3 dias a Budapest y 2 a Praga, pero para entrar en Praga vimos que pedían una PCR negativa de como máximo 72 horas (o tener las 3 vacunas, el caso de una prima suertuda que se ahorró los 60 euros de la prueba) y nos daba miedillo hacernosla allí, dar positivo y quedarnos sin poder salir del país, por lo que decidimos hacernosla en Málaga (desde donde salía nuestro avión) y si alguien daba positivo pues se quedaba en tierra.

Total, que entonces tuvimos que cambiar la distribución de los días y pasar 2 en Budapest y 3 en Praga y mi presupuesto fue de 400€.
A las 04:00 de la mañana del día 11 fuimos en mi coche al Parking Mediterráneo, allí lo dejamos y los de la empresa nos llevaron al aeropuerto en minibus, nos costó 30 euros tener el coche 6 días.

Aeropuerto de Málaga

Bueno pues nuestro avión salía a las 06:15 Málaga-Budapest y llegamos a las 10:15 de una preciosa mañana húngara.

BUDAPEST
DIA 1:

Llegamos a Budapest y lo primero que hacen estas diosas es ir a una zona perfectamente señalizada que tiene el aeropuerto para fumadores, una terracita maravillosa con mesitas y nos acompañaba un sol radiante que hacía bastante más llevadero el cambio de temperatura.

Ya nos habiamos hecho cuenta bancaria en Revolut y llevabamos la app y la tarjeta por lo que antes de sacar podíamos cambiar el dinero que quisieramos a la moneda que necesitabamos, en este caso, florines (1 euro es alrededor de 354,34 florines). Sacamos dinero en el aeropuerto y compramos los ticket del autobus para ir a hostal que teníamos reservado, que nos costó 900 Ft (unos 2,54€).

Os enseño algunos billetitos húngaros que a mí es una cosa que me encanta, siempre me intento llevar algún billete y monedas. Mi favorito en este caso es el camarón húngaro (1000 ft).

Para el tema del control de los pagos usamos la app «Splitwise» que tambien se puede usar online sin tener que descargarte nada y ahi añades las personas participantes y se va añadiendo cada pago que haces y puedes marcar si el pago es entre todas o solo con algunas, etc. y así sabes en todo momento cuanto dinero debes y/o te deben sin tener que guardar tickets ni memorizar nada, además está super bien porque simplifica los pagos, es decir, si por ejemplo tu debes a María y María debe a Amelia, te hace el ajuste para que tu le des lo que corresponda a Amelia, etc.

La ciudad se divide en Buda y en Pest, separadas por el río Danubio, y nuestro hostal (Maverick City Lodge Budapest) se encontraba en Pest, estuvimos una noche en una habitación que costaba 7,6€ por persona y noche, compuesta por 3 literas y 6 taquillas, fin 😂 bueno y una ventana y un radiador a tope que hay que dormir en bragas vaya…que manera de pasar calor chiquillo… Estaba muy bien equipada cada cama ya que tenia su cortina para darte privacidad, enchufe, repisita, flexo y perchero. Las taquillas eran enormes y tenías que usar tu propio candado (yo llevé 4 por lo que sin problema).
El hostal tiene una hall estupendo con puffs, mesas, ordenadores con internet y wifi donde te puedes quedar antes del check in y despues del check out y no estar esperando pasando frio en la calle.
Tenía una cocina común chulísima decorada a base de post-it donde puedes cocinar con lo que compres en el super y además el café y el té es gratuito.

La ciudad es super bonita, y sus edificios, brutales ❤️

Gran Sinagoga de Budapest

Mercado central de Budapest:

Dentro del mercado habia muchos puestos de comida, en la planta de arriba para comer allí:

Nos quedamos en este sitio para comer y yo me pedí el cono completo, era pan calentito, crujiente y mucho más ligero de lo que parece, con semillas, relleno de dos tipos de salchichas de vaca, bacon, salsa chedar, mayonesa y creo que mostaza y salsa picante (tenia tantas salsas que yo ya no podía ni distinguirlas 😂) y luego tambien tenía mogollón de chucrut (me llegó hasta a dar angustia, no me gusta mucho). Y, por supuesto, cerveza:

Me costó 3.100 Ft (unos 8,75€), cariiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo

Vimos este hermosísimo atardecer, nos hicimos unas fotos con las polaroid de las primachas y nos fuimos a las famosas termas Gellért, de esto no tenemos fotos porque dejamos los móviles en las taquillas pero lo recomiendo totalmente, el edificio está guapísimo, es enorme y tiene varias salas con distintas piscinas de distintas temperaturas, sauna, baño turco y mi preferida, la sauna al aire libre, un frío que flipas pero dentro del agua calentita te sientes como en el útero materno❤️ Nos costó unos 16,2€ cada una.

Cuando salimos de las termas fuimos al hostal a ducharnos y prepararnos para ir a cenar a un restaurante que teníamos reservado desde España, pero antes pasamos por una tienda para comprar sin tener ni idea un licor de frutas llamado Palinka que es típico de allí, vimos dos y elegimos el mas mono por fuera XD

Palinka

Bueno pues esto no hay quien se lo beba, directamente xD que cosa mas fuerte y mas mala por dios, pusimos de nuestra parte y bebimos unos tragos despues de la cena y porque ya habiamos bebido en el restaurante pero aun así yo solo pude darle dos, el resto creo que se lo bebió alguna prima en Praga mezclado con zumo de frutos rojos XD yo lo probé pero eso seguía sabiendo al infierno en forma líquida.

El restaurante se llama Hungarikum Bisztró

Ahora viene la mejor parte…la comida❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

Primero nos puesieron este entrante gratuito que fue como comer un trocito de cielo, es un bizcochito salado que me recordó al pan de ajo con crema agria encima y creo que paprika y perejil espolvoreado, 10 de 10 vaya, delicioso❤️

De primero pedimos un goulash para cada una que fue la joya de la corona, sin lugar a dudas mi plato preferido tanto de Budapest como de Praga, y en concreto, en este restaurante. Es como un estofado español solo que el sabor varía por las especias porque básicamente es carne de vaca, papas y zanahoria. Allí, con el frío que hace, os podeis imaginar como entra este plato…❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️DELISSIIIAAA

Luego pedimos dos de este plato para compartir las 5, que es una crepe rellena de pollo y cubierta de salsa paprika y crema agria. A mí no me hizo gracia porque no tenía chicha, sabía insulso, sin gracia, sin punch, y yo odio la comida sin personalidad, aunque el emplatado es super mono.

Y tambien pedimos pato para compartir tostadito y con la corteza super crujientita acompañado de puré de patata y una base de remolacha. Este plato estaba super rico, a mí el pato me gusta mucho pero además estaba muy bien cocinado.
El precio de la cena fue de 19,36 por cabeza.

Despues de cenar fuimos a ver el Parlamento, a día de hoy es el edificio más bonito que he visto en mi vida. Es enorme, lo ví por el día pero cuando realmente me impresionó, cautivó y enamoró fue por la noche, iluminado con esa luz dorada y reflejado en el río Danubio…

Despues vimos que en la acera del Parlamento, al borde del río, hay en modo escultura una fila larguísima de zapatos recordando a los judíos asesinados por los nazis en la segunda guerra mundial, los cuales eran atados por parejas, disparados por detrás y arrojados al río…terrorífico.

Despues fuimos a ver la catedral basílica de San Esteban:

Nuestra ultima parada fue en «Szimpla Kert», un bar super especial que es un edificio entero decorado guapísimo, con música, ambientazo y la cerveza que me pedí me costó unos 2,24 euros:

DIA 2:
Cuando nos levantamos, nos duchamos, recogimos todo, nos tomamos un café en la cocina del hostal y nos dieron la posibilidad de dejar las maletas en un pequeño almacén del propio hostal ya que teníamos que hacer el check out y pasar todo el día haciendo turismo hasta la noche que cogiamos un autobús a las 23:00 que nos llevaba hasta Praga.

Se me ha olvidado comentar nuestro principal medio de transporte, bueno practicamente fuimos a todos lados andando pero si había algún sitio que pillaba más lejos de la cuenta o íbamos ajustadas de tiempo usabamos «Bolt«, tanto en Budapest como en Praga, es como un Uber, a través de su app pedíamos un coche para 5 y nos salía hasta más barato que ir en autobús, una maravilla.

Fuimos al Castillo de Buda y alrededores:

Tambien nos enamoramos de una corneja cenicienta a la que le encantaba ser lo más bonito del lugar y que le hiciéramos fotos ❤️

Despues de esto, fuimos dirección al Bastión de los Pescadores y paramos a comer en «Tárnok Eszpresszó Café & Bier Bar«. Comimos de menú, había dos para elegir que constaban de primero, segundo y postre. Mi menú irá en las imágenes izquierdas.
El primero era goulash o crema de brócoli, yo pedí el goulash y estaba super rico, no tanto como el del primer día, pero delicioso y tenía muchisima hambre y frío por lo que casi lloro de felicidad XD, como diferencia más notoria sería el espesor, el del primer día estaba el caldo mucho más reducido y en este caso más caldoso.
La crema de brócoli también estaba rica pero para mi gusto le faltaba temperatura.

El segundo fue un verdadero desastre…a casi ninguna nos gustó, eran espaguetis boloñesa y pollo en salsa con richolis, tebible…

Y el postre fue 50/50, porque el que traía mi menú (imagen izquierda) estaba ESPECTACULAR, era una tarta dobos, que es típica de allí, pero el del otro menú estaba asqueroso XD era como un pudin que sabía a puro palinka

Seguimos la ruta!!!
Iglesia de Matías:

Bastión de los pescadores:

Vistas desde el bastión

Como podeis ver, es brutal lo bonito que es. Anochece y volvemos hacia las cercanías de nuestro hostal, queríamos ver el puente de las cadenas pero estaba cerrado por obras.
Ah! tanto en Budapest como en Praga hay baños cada dos por tres, cosa que agradezco muchísimo porque yo soy una meona, lo malo es que hay que pagar (aprox 1 euro), aunque de ese modo están limpios, con papel y agua caliente, pero yo que hago pipí cada hora me dejé una buena pasta en eso xD, me llamó la atención porque es que es de pago hasta el baño de la estación de autobús…

Por el camino vimos un puestecito donde vendían un dulce típico llamado Kürtőskalács y por supuesto me compré uno para probarlo:

Es una masita horneada con azúcar por fuera de manera que queda crujiente porque carameliza pero por dentro está super tierno y calentito, por fuera además lleva canela, coco rallado y virutitas de chocolate, me gustó mucho. Y sí, me puse los guantes perdidos…

Las cabinas son una monada

Luego pasamos por la puerta de un restaurante vietnamita y se nos antojó, a mi me apetecía muchísimo porque nunca había comido en uno así que allí cenamos:

Estabamos bastante cansadillas…xD

Bueno el restaurante se llama «Hu Lu Lu Akácfa Étterem» y lo recomiendo muchísimo, le pongo un pedazo de 10, la comida está espectacular, el local muy mono y el muchacho que nos atendió super majo.

Yo me pedí pato en salsa de lemon grass con verduras acompañado de arroz y, de verdad, que cosa más rica, pero es que probé el resto de platos y a cada cual mejor vaya, un acierto.

Después de cenar fuimos a por las maletas y a la estación de autobuses para irnos a Praga. Nos costó unos 18,5 € y el viaje era toda la noche, haciendo parada en Bratislava y llegando sobre las 06:00 de la mañana a Praga. Tuvimos la suerte de que en ningún momento se llenó por lo que pudimos estar con el asiento de al lado vacío para poder echarnos y dormir lo que pudieramos.

DÍA 3:
Como llegamos tan temprano la recepción del hostal que teníamos reservado no había ni abierto, además que no era como el de Budapest con su hall y tal. Entonces estuvimos más de una hora esperando en la pequeña estación y aproveché para ir sacando dinero y comprarme un café de máquina (capuchino) que, para mi asombro, estaba bastante bueno.

La moneda de Praga es la corona checa y 1€ es aproximadamente 25 coronas.

Nuestro hostal se llamaba «Travel&Joy backpackers» y consiste en un edificio (cuesta un poco encontrarlo porque es un portón normal y el cartelito identificativo es muy pequeño) y se divide en apartamentos. Cada apartamento tiene un pasillito con un aseo, un salón-cocina, un baño y una habitación con 4 literas, por lo que es para 8 personas.

Dejamos las maletas y nos fuimos a desayunar a un sitio llamado «Venue» y nos pusimos las botas:

Pedí un capuchino (venía con un frasco monísimo con almíbar de caña de azúcar o algo así me explicó la camarera) que no sabía apenas XD, y un bol con huevo revuelto, ensalada y pan con mantequilla.

Una vez desayunaditas, nos pusimos modo turistas on:

Fuimos a la plaza de la ciudad vieja, donde está famoso reloj astronómico, una verdadera preciosidad:

Iglesia de Týn

El día de hoy nos lo queríamos tomar un poco más relajado ya que hasta ahora había sido todo con mucha prisa, así que como en Praga echábamos 3 días y era el cumple de la prima más guapa que existe nos tomamos el día de tranqui en el hostal. Durante el paseito de tranqui vimos un puestecito donde vendían «Trdlos»:

Es como el dulce que probé en Budapest solo que aquí podías pedirtelo relleno…no me lo compré ese día pero no me pensaba ir de Praga sin probarlo.

Pasamos por el museo de cera aunque no entramos porque a ninguna nos hacía especial ilusión, pero en el escaparate estaba Jim Carrey y la verdad es que daba un poco de rollo porque está increiblemente bien hecho, hasta los dientes, los pelitos de la barba…brutal:

Pasamos por un «Tesco» que es un supermercado como aquí el Mercadona y compramos para almorzar en el hostal hoy y para desayunar todos los días y así ahorrar un poquito. No se por qué, pero nada me sabía prácticmente a nada, compramos queso en lonchas, mantequilla, pan, jamón york, cafe soluble y zumos. Pues horrible todo xD, el queso en lonchas parecía el papel que en España nos separa las lonchas XDDD y todo super insípido. Lo que sí me encantó de ese super fue un dulce de azúcar y canela (cinnamon roll), os lo super recomiendo. Nos compramos uno para cada una, yo me comí el mío al día siguiente haciendo un tour y me dió la vida:

Bueno pues comimos en el hostal, y echamos la tarde-noche de guapas bebiendo y charlando:

DÍA 4:
Comenzamos este maravilloso día con una buena ducha, un desayuno ¡y a la calle!

Fuimos a hacer un freetour que habíamos reservado con «civitatis», en este tipo de tours se paga lo que uno considera, nosotras pagamos 600 coronas (unos 25 euros). El tour duró alrededor de 1h y media y nos enseñaron el barrio de Malá Strana:

Ese parquecito tan agradable estaba llenito de aves como patetes, focha común, cisnes y mogollón de gaviotas.

Me quedé con las ganas de comprar y probar esas galletas de jengibre tan monisisisisimas 😦

Hicimos parada en el muro de John Lennon:

Fuimos al puente de Carlos, el más antigüo de Praga:

Entrada al puente

Termina nuestro tour y nos vamos a comer un buen menú a un lugar llamado «La boheme»:

Goulash

De primero nos pusieron un goulash super rico, como unica pega sería que en lugar de ternera como en los goulash que comimos en Budapest, este llevaba carne de cerdo.

De segundo nos pusieron una carne asada super rica en salsa, con dos tipos de encurtidos, remolacha y cebolla creo. Ahora lo curioso, en el plato hay dos cosas más, la que es más blanquecina es un pan típico de alli que hacen hervido, sisi, hervido xD y el amarillito es igual pero le añaden patata. Sinceramente, no es que esté espectacular, un poco sosaina, pero bueno, comestible.

Despues de comer fuimos a la biblioteca nacional de Praga para ver el famoso pozo de libros:

Después de esta vueltecita fuimos a tomarnos unas cervezas y picotear algo a un bar super chulo frecuentado por españoles llamado «U Pivrnce», de hecho alguna camarera sabe algo de español:

Todas las paredes (y el techo) están pintadas por los clientes, es bastante curioso y te quedas embobado leyendo lo que la gente ha ido escribiendo. Tambien hay mogollón de cuadros/ilustraciones bastante bizarrillas xD pero solo tengo videos así que no os lo puedo enseñar.

Os enseño el picoteito:
Estas patatas me impresionaron, la salsa es crema agria con ajo me parece y está espectacular, las pedimos los dos días que fuimos a este bar:

Luego pedimos una ensaladita cesar porque algunas primas no tenían hambre y querían algo ligero. La cosa es que nos habían advertido de que no pidamos ensalada en estos países porque te la ponen sin aliñar ni nada, pero al ser con salsa cesar pues la pidieron, y no estaba mal, yo les robé bastante, llevaba lechuga, la salsa, queso estilo parmesano y picatostes.
Tambien pedimos pato porque mi hermana y yo no perdonamos una ingesta XD y lo que es el pato estaba super rico, pero luego el pan hervido no nos hizo mucha gracia y lo otro es una albóndiga de pan con bacon que nos gustó menos todavía, poca chicha miarma. 15 euros por persona nos costó la cenita.

DÍA 5:
Y vamos que nos vamos con el ultimo día, en el hostal nos hicieron el favor de poder dejarles las llaves en el buzón porque nos íbamos a las 3am y la recepción está cerrada. Nos vamos a la calle a seguir viendo Praga y comprar recuerdos.
Comimos justo al lado de la plaza de la ciudad vieja, no puedo poner el nombre porque no me acuerdo y en google maps no lo encuentro pero es un sitiode perritos calientes BUENISIMOS:

Yo me pedí un perrito con chili y estaba super ultra bueno y picantito con unas patatas fritas

Mi perrito costó 79 coronas (unos 3’16€) y las papas 69 (unos 2’76€)

En este mismo sitio probamos vino caliente que es muy típico allí, la verdad es que no está malo, está bastante especiado y con el frío que hace pega bastante.
También en este mismo sitio pedimos un Trdlo, relleno de nutela y estaba ESPECTACULAR:

A diferencia del que comí en Budapest, a parte de que éste tiene nutela por dentro, tiene sólo azúcar por fuera mientras que el otro tambien tenía coco rallado y virutas de chocolate. Me gustó más este.

Hicimos otro freetour, nos fuimos al bar pintado y a las 3:00am recogimos bultos y a por el autobús que lo cogíamos a las 4:00 en mitad de un puente que cruza el Danubio (imaginad el frío y humedad que hacía, ese creo que fue el peor momento del viaje XD). Este viaje nos salió gratis porque no nos habíamos enterado de que allí no se paga en el autobús, sino que todo el mundo tiene su tarjeta de autobús y el señor autobusero no tuvo la mala pipa de dejar allí a 5 chiquillas al borde de la hipotermia jajajaj, con mala gana, pero nos hizo un gesto con la mano en plan «anda pasad que pareceis tontas» xDDD. El camino del bus lo pasé mirando por la ventana el paisaje congelado blanquecino mientras alguna prima se echaba un sueñecillo XD. Cogimos el avión sin incidentes y cuando me rozó el aire malagueño morí de amor.
Hice cuentas y en total me gasté 380€ osea que super bien!!!!

Abracitis y besitis

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s